Por David Arengas
El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha preferido mantenerse al margen de la polémica generada por las recientes declaraciones del nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán, sobre las supuestas presiones de Florentino Pérez en los arbitrajes.
En una rueda de prensa previa al partido de Champions League contra el RB Salzburgo, Cerezo fue cuestionado sobre las palabras de Louzán y las acusaciones de influencias en las decisiones arbitrales. El mandatario rojiblanco optó por no entrar en polémicas y se limitó a afirmar que no había escuchado esas declaraciones y que no podía opinar al respecto.
“No he escuchado esas declaraciones. Tampoco le he escuchado eso a Florentino en las reuniones que tenemos, así que tampoco puedo opinar. Que opine el señor Louzán que es quien lo ha dicho”, comentó Cerezo.
El presidente del Atlético de Madrid evitó entrar en el debate sobre las presiones a los árbitros y prefirió centrarse en el partido de su equipo. “Estamos en Salzburgo para hablar de un partido importante para nosotros. Las cosas que se tengan que decir que se las digan entre ellos. Los árbitros son como son y no les va a cambiar nadie. Hay veces que aciertan y otras que no, pero les ha venido mal el tema del VAR”, afirmó.
Cerezo también se refirió a la sorprendente estadística del Real Madrid, que ha recibido diez penaltis a favor y ninguno en contra esta temporada. “Los árbitros pitan lo que ven, confío en su buena voluntad. Ahora, les echamos las culpas siempre y tienen un jefe que es el VAR. ¿Queréis que os explique otra vez lo que es el VAR?”, añadió con ironía.
El VAR en el centro de la polémica
Las declaraciones de Cerezo ponen de manifiesto la creciente polémica en torno al VAR y su influencia en las decisiones arbitrales. Muchos equipos y aficionados han expresado su descontento con el funcionamiento del sistema, argumentando que a menudo se producen errores que perjudican a algunos equipos y benefician a otros.
El caso del Real Madrid, que ha recibido un número inusual de penaltis a favor, ha reavivado el debate sobre las posibles influencias en el arbitraje. Sin embargo, la mayoría de los clubes y federaciones defienden la imparcialidad de los árbitros y aseguran que el VAR es una herramienta útil para corregir errores.
Cerezo defiende la imparcialidad de los árbitros
A pesar de las críticas y las sospechas, Cerezo ha mostrado su confianza en la imparcialidad de los árbitros. El presidente del Atlético de Madrid ha afirmado que los colegiados se esfuerzan por tomar las decisiones correctas y que el VAR es una herramienta que puede ayudar a mejorar la justicia deportiva.
Sin embargo, el dirigente rojiblanco también ha reconocido que el VAR no es perfecto y que aún hay margen de mejora. "Los árbitros son seres humanos como todos", ha señalado Cerezo.
Conclusiones
Las declaraciones de Enrique Cerezo sobre las polémicas arbitrales ponen de manifiesto la complejidad del tema y la dificultad de encontrar una solución que satisfaga a todos. Si bien es cierto que el VAR ha mejorado la justicia deportiva en muchos aspectos, aún quedan dudas sobre su funcionamiento y su impacto en los resultados de los partidos.
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025