Por Roberto Alonso
El Atlético de Madrid ha realizado una inversión sin precedentes en fichajes durante la temporada 2024-2025, desembolsando la astronómica cifra de 185 millones de euros. Sin embargo, esta apuesta millonaria no se ha traducido en títulos, generando un profundo debate sobre la gestión deportiva del club.
El Atlético de Madrid apostó fuerte por reforzar su plantilla, realizando fichajes de alto calibre. Julián Álvarez (75 millones), Gallagher (42 millones), Le Normand (34,5 millones) y Sorloth (32 millones) fueron las incorporaciones más destacadas, a las que se sumaron las cesiones de Lenglet y Musso.
Esta inversión récord generó grandes expectativas entre la afición colchonera, que confiaba en que el equipo daría un salto de calidad y pelearía por todos los títulos.
Para compensar el gasto en fichajes, el Atlético de Madrid también realizó una importante operación de ventas, ingresando 93 millones de euros. Joao Félix (53 millones al Chelsea), Omorodion (15 millones al Oporto), Morata (13 millones al Milán) y Soyuncu (8,5 millones al Fenerbahçe) fueron los jugadores traspasados.
Sin embargo, estas ventas no fueron suficientes para equilibrar las cuentas, dejando un déficit de 92 millones de euros en el balance de fichajes.
A pesar de la inversión millonaria, el Atlético de Madrid no logró conquistar ningún título en la temporada 2024-2025. El equipo no pudo superar las expectativas generadas, quedando eliminado en las primeras rondas de las competiciones coperas y sin opciones de pelear por la Liga.
Esta sequía de títulos ha generado un profundo malestar entre la afición colchonera, que cuestiona la gestión deportiva del club y la política de fichajes.
La falta de títulos ha reabierto el debate sobre el proyecto deportivo del Atlético de Madrid. Algunos sectores critican la falta de un estilo de juego definido y la dependencia excesiva de individualidades. Otros cuestionan la política de fichajes, argumentando que se ha priorizado la cantidad sobre la calidad.
También hay voces que defienden la gestión de Simeone, destacando su capacidad para competir con presupuestos inferiores a los de otros grandes clubes.
La temporada 2024-2025 ha dejado muchas dudas en el Atlético de Madrid. El club deberá realizar una profunda reflexión sobre su proyecto deportivo y tomar decisiones importantes para el futuro.
La afición colchonera espera que el equipo recupere su identidad y vuelva a pelear por los títulos. La inversión millonaria realizada exige resultados, y el Atlético de Madrid no puede permitirse otra temporada en blanco.
24/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
22/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
21/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025